Régimen sandinista contra las personas con discapacidad de Nicaragua

Fundación Teletón durante una conferencia de prensa en Managua

Miembros de Fundación Teletón en conferencia de prensa

Fundación Teletón

Créditos

    El régimen de Nicaragua ordenó esta semana la cancelación del Teletón, un acto de recaudación de fondos de beneficencia realizado por más de 25 años en el país con el fin de asistir a niños con discapacidad.

    El evento estaba programado para el jueves, 6 de marzo, sin embargo en un comunicado publicado en redes sociales, la organización benéfica anunció la suspensión de la actividad alegando “fuerza mayor”.

    “Teletón informa a la población nicaragüense que, por motivos de fuerza mayor, el evento de recaudación programado para este jueves 06 de marzo queda suspendido”, reza un comunicado publicado por la Fundación Teletón.

    Medios nicaragüenses informaron que el director de Teletón, José Evenor Taboada, habría sido citado al Ministerio del Interior para ordenarle su salida del país de forma obligatoria con destino a Estados Unidos.

    Aunque la organización no ofreció más detalles sobre la suspensión, los reportes periodísticos indican que el régimen de Daniel Ortega habría cancelado el evento porque la Fundación Teletón no solicitó permisos para hacer la recolecta de fondos.

    Se esperaba recolectar 327.000 dólares

    El Teletón tenía previsto recaudar este año unos 12 millones de córdobas, un equivalente de 327.000 dólares.

    Desde el año 2018, tras las protestas masivas contra el régimen sandinista, se han clausurado unas 3.000 organizaciones no gubernamentales en el país. Organizaciones y activistas pro derechos humanos denuncian el recrudecimiento de la represión en los últimos años.

    La Fundación Teletón continúa registrada en Nicaragua como una organización sin fines de lucro y no ha sido disuelta, no obstante, medios independientes reportaron la presencia de agentes policiales en el edificio que ocupa la Fundación Teletón.