“Mi nombre es Abril”: el fotolibro que testifica el dolor del pueblo nicaragüense

Oscar Navarrete en la presentación de su libro “Mi nombre es Abril”

Donaldo Hernández

Créditos

Autor: Donaldo Hernández Reyes

    El reconocido fotoperiodista nicaragüense Óscar Navarrete presentó este martes su libro “Mi nombre es Abril”. Esta obra documenta, a través de imágenes impactantes, los eventos y testimonios surgidos desde las protestas antigubernamentales que iniciaron en abril de 2018 en Nicaragua.

    Presentado ante la comunidad nicaragüense en San José, Costa Rica, el libro busca ser un testimonio visual del dolor y la resistencia del pueblo nicaragüense durante seis años de crisis sociopolítica.

    Navarrete, con más de 40 años de experiencia en el fotoperiodismo, ha cubierto diversos eventos de relevancia nacional, incluyendo conflictos armados y desastres naturales. Debido a su labor en el diario La Prensa, se vio obligado a exiliarse en julio del 2022 tras la persecución del régimen de Daniel Ortega contra periodistas y medios de comunicación independientes.

    El fotolibro “Mi nombre es Abril” presenta una cuidadosa selección de 45 fotografías, elegidas entre más de 2,500 imágenes capturadas por Navarrete durante la crisis. Estas fotografías ofrecen una línea de tiempo que abarca desde el inicio de las protestas en 2018 hasta 2023, reflejando la evolución de la represión y la resistencia en Nicaragua. El autor enfatiza que, al revisar y editar estas imágenes, experimenta un profundo desgaste emocional, ya que cada fotografía encapsula historias de dolor y lucha.

    El proceso de selección de las imágenes fue meticuloso, con especial atención en proteger la identidad de las personas retratadas para evitar posibles represalias. Navarrete destaca que muchas imágenes significativas tuvieron que ser omitidas por razones de seguridad, con la esperanza de que puedan ser publicadas en un futuro en una Nicaragua en paz.

    El propósito principal de “Mi nombre es Abril” es contribuir a la memoria histórica del país y servir como un recordatorio de los eventos que han marcado a Nicaragua desde 2018. Navarrete espera que su trabajo sea una pieza perdurable que inspire a las nuevas generaciones a buscar respuestas y reflexionar sobre la importancia de la justicia, la libertad y la democracia.

    La distribución del fotolibro fue posible gracias a la colaboración de la organización Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, quien ha entregado la obra de forma gratuita a la comunidad nicaragüense en Costa Rica, pero también a intelectuales costarricenses y diplomáticos.