Activistas nicaragüenses marchan en el exilio en el Día Internacional de la Mujer

Activista Samantha Jirón durante la manifestación del 8M en Madrid, España
Créditos
La activista Samantha Jirón participó por primera vez como ciudadana española en la marcha feminista que conmemora el Día Internacional de la Mujer en Madrid, España.
A sus 25 años, ha sido víctima de persecución política, encarcelamiento, torturas y un destierro forzado por alzar su voz contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
Samantha, nicaragüense de nacimiento, fue despojada de su nacionalidad por el régimen sandinista. En un gesto humanitario, el gobierno español le otorgó la ciudadanía, junto a otros 451 ciudadanos apátridas.
Desde hace casi un año, reside en Madrid, España, donde se ha sumado a diversas expresiones de protesta contra las dictaduras en América Latina, denunciando sus violaciones a los derechos de las mujeres.
Al igual que Samantha, miles de mujeres marcharon en todo el mundo para conmemorar su día, exigiendo justicia para las víctimas de feminicidio, libertad para las presas políticas e igualdad de oportunidades.
Ana Margarita Vigil, otra excarcelada política nicaragüense, marchó en España este sábado. “Hoy salí a marchar por primera vez desde el 2018. Este #8M marché por las mujeres en todo el mundo que no pueden hacerlo porque se les ha impedido ejercer ese derecho. Marché demandando libertad por quienes siguen en las cárceles. Marché por mi derecho a vivir en paz”, escribió Vigil en sus redes sociales.
