Indígenas nicaragüenses podrán solicitar refugio en Costa Rica en su idioma

Este lunes, las autoridades de Migración y Extranjería de Costa Rica recibieron de manera oficial el formulario traducido al miskito para facilitar la solicitud de refugio de las personas de este grupo indígena. La traducción fue realizada por Brisa Bucardo, indígena miskitu, periodista y defensora de derechos humanos, con el apoyo de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (Asidehu), la Asociación Voces Diversas Sacuanjoche (Avodis) y People in Need (PIN).

Vea el video: Migrante nicaragüense cumplirá su sueño de convertirse en sacerdote

Bucardo, dijo que este un proceso de voluntariado iniciado a finales de 2023 junto a las organizaciones señaladas formó parte de un equipo que atendió a la población indígena miskita de Nicaragua durante varios meses. Mencionó que “fue un proceso bastante retador” y explicó que se paralizó debido a “razones externas” pero le dio la oportunidad de conocer las realidades y analizar formas de apoyar a la comunidad miskita.