Salvó la vida de Daniel Ortega y ahora vive en el destierro
Oscar René Vargas fue un colaborador clave del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) desde joven. En 1967 salvó a Daniel Ortega de ser capturado por la Guardia Nacional, marcando el inicio de una trayectoria política estrechamente ligada a la revolución. Se exilió junto a su hermano en Brasil y luego vivió en Chile, Suiza y México, donde estudió sociología y desarrollo económico, y continuó colaborando con el movimiento sandinista.
Tras el triunfo de la revolución en 1979, regresó a Nicaragua. Compró su casa con ahorros y, tras un periodo sin empleo, se integró como docente en la Universidad Centroamericana. Su perfil intelectual lo llevó a convertirse en asesor de la Dirección Nacional del FSLN, especialmente cercano a Bayardo Arce y René Núñez. Desde dentro del partido, presenció logros y errores del proceso revolucionario, como la falta de elecciones libres en 1984 y las expropiaciones rurales. Finalmente, renunció a su cargo por diferencias internas.
Vea el video: SERGIO MARÍN señala a la “DICTADURA” del asesinato de Roberto SAMCAM
Entre 1985 y 1990 trabajó en cooperación internacional y luego se dedicó al análisis político. Fue embajador en Francia en 2007, pero fue destituido por emitir críticas al gobierno. Desde entonces se consolidó como una voz crítica del sandinismo. En 2022 fue encarcelado y sometido a tortura psicológica. Fue desterrado en 2023 hacia Estados Unidos y luego se instaló en Costa Rica.
La dictadura confiscó su casa. Sin embargo, lo que más lamenta es la pérdida de su biblioteca personal, símbolo de su vida dedicada al pensamiento, la historia y la libertad.
- ProducciónRealidades
- LugarSan José, Costa Rica